Modalidad Espacios Académicos de Posgrados
Atendiendo el Acuerdo No. 038 de julio 28 de 2015, del Consejo Académico, "por el cual se modifica el Acuerdo No. 031, que reglamenta el trabajo de grado para los estudiantes de pregrado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y se dictan otras directrices", la Maestría en Educación y Gestión Ambiental oferta para el período académico 2022-3 cinco (5) cupos por excelencia académica y exentos de pago, así:
Espacios académicos elegibles
CÓDIGO | ESPACIO ACADÉMICO | CRÉDITOS |
27001001 | EPISTEMOLOGÍA AMBIENTAL | 1 |
27001002 | ECOSISTEMAS | 1 |
27001003 | POLÍTICA Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL | 2 |
27001004 | EDUCACIÓN AMBIENTAL I | 2 |
27001005 | GESTIÓN AMBIENTAL I | 2 |
Para esta modalidad el estudiante debe cursar y aprobar de ocho a nueve (8-9) créditos académicos.
1. Haber aprobado mínimo el 80% de los créditos académicos de su plan de estudio.
2. Tener un promedio acumulado igual o superior a tres punto ocho (3.8).
3. Presentar a la Coordinación del Proyecto Curricular la solicitud de inscripción de los espacios académicos de Trabajo de Grado.
Procedimiento
1. Consultar fecha de admisiones en el Calendario Académico de Posgrados 2022(ver calendario aquí ).
2. Carta de intención dirigida al Consejo Curricular de la Maestría. Debe incluir brevemente las razones que lo motivan para ingresar a la Maestría, datos de contacto (correo electrónico y número de celular) y los espacios académicos que el estudiante va a cursar, adjuntando:
-
Aval del Proyecto Curricular de Pregrado
-
Borrador sábana de notas (descargar desde el aplicativo Sistema de Gestión Académica).
Estos documentos deben ser enviados al correo electrónico: mega@udistrital.edu.co, entre el 30 de octubre y el 2 de diciembre de 2022.
3. Al cierre de las inscripciones para esta modalidad, el Consejo curricular de la Maestría selecciona los estudiantes admitidos, siguiendo lo establecido en la normatividad.
4. La Coordinación de la Maestría notifica a los inscritos sobre los resultados y emite la carta de aceptación a los estudiantes admitidos que confirmen que efectivamente cursarán esta modalidad de Trabajo de Grado con la Maestría.
5. La Maestría envía el certificado de admisión al proyecto curricular de pregrado correspondiente y el/la estudiante admitido/a formaliza su situación ante la Coordinación del Proyecto curricular de pregrado al que pertenece.